
El siglo XXI representa un reto, que a lo largo de apenas dos décadas ha incrementado la demanda de respuesta en las sociedades, con el propósito de lograr un desarrollo en la ciencia y la tecnología acorde a este nuevo concepto de la humanidad; adecuar la nueva forma de vida, de producción y de convivencia es la empresa que le corresponde a las instituciones superiores para todo el mundo.
Dirección de Coordinación académica
La Universidad del CLEA trabaja en el desarrollo profesional de las sociedades, a través de programas de licenciaturas en línea.
Programas de estudios de pregrado nacionales con reconocimiento de validez oficial.
Programas internacionales con registro y de título propio, todos con reconocimiento en la comunidad europea y ECTS universitarios.

Ciencias básicas aplicadas

Conocimientos
técnicos

Lenguajes y
métodos

Formación socio-cultural
Actividades prioritarias
Coordinación académica de las Escuelas superiores
Mantener la continuidad y calidad del proceso educativo en su conjunto, de conformidad con los planes y programas de estudio, políticas y normas institucionales. Incrementar el acervo de los académicos y las herramientas para su desarrollo.
Desarrollo de planes y programas
Elaborar nuevos productos que se ajusten a los cambios y necesidades sociales e incrementar las técnicas que nos ayudan a mejorar y a profundizar en herramientas útiles para la impartición de las clases.
Estrategias para implementación
Concretar desde del punto de vista de cada proyecto formativo, la coherencia con el perfil profesional de los grados impartidos y por impartir, garantizar la experiencia, el compromiso, la implicación y la responsabilidad de todos los docentes.
“Trabajar en equipo divide el trabajo y multiplica los resultados”
Ser docente no solo implica enseñar, también significa aprender continuamente de todos aquellos que nos rodean.
