Preguntas frecuentes
Institución

¿Qué es la UCLEA?
La Universidad del Colegio Latinamericano de Educación Avanzada, A.C. (UCLEA) es una institución de educación media superior y superior registrada en el Sistema Nacional de Educación, con Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios de sus programas de bachillerato general y de licenciaturas; incorporada al Instituto de Educación de Aguascalientes, con personalidad jurídica propia, patrimonio propio y con registros como agente capacitador en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Sistema Nacional de Protección Civil.
¿Qué hace que la UCLEA sea tan única?
UCLEA es la primera institución de educación superior en su tipo en América Latina y pionera en la educación en línea para profesionalizar al técnico y al trabajador especializado. Nuestros planes y programas de estudio son de nuestra creación y tiene el respaldo de especialistas con muchos años de experiencia.
¿Cuándo se fundó la UCLEA?
La Institución fue fundada el 15 de junio del año 2005. El rector y fundador es el Dr. Eduardo Cancino, médico cirujano egresado de la UNAM, con posgrados HC y emprendedor en serie, con un historial de innovación en diversas área de la salud y la enseñanza.
¿La universidad de es publica o privada?
Es una institución privada con personalidad moral de empresa sin fines de lucro.
¿Cuál plataforma virtual utilizan en la Universidad?
Desde su funación se ha utilizado la LMS Moodle, con sus últimas versiones y el uso de plugins de alta calidad y actualizados hasta el día de hoy.
¿Cuáles son las carreras profesionales que ofrece la Universidad?
El día de hoy contamos con cuatro Escuelas superiores, cada una de ellas dedicada a un área específica: Escuela de negocios con las licenciaturas de Gestión empresarial y la de Negocios globales, cuenta con bachillerato general en línea con preparación terminal en emprendimiento y diversos cursos de extensión universitaria; Escuela de enseñanza con la licenciatura de Pedagogía y cursos de extensión universitaria; Escuela de salud laboral y protección civil quien tiene la licenciatura de Protección civil y cursos de extensión universitaria y la Escuela de turismo y hotelería con las licenciaturas de Gestión empresarial en turismo y la de Negocios globales en turismo.
¿Dónde puedo consultar el plan de estudios de una carrera?
Cada una de las Escuelas superiores contienen en su propio sitio web los datos completos, la inversión y el plan de estudios
¿Cuál es el número telefónico de la Universidad?
Teléfonos directos en la República Mexicana:
De Lunes a Viernes de 10 a 18 horas.
+52 (800)286-8130
+52 449-962-9223 al 27
¿Cómo puedo comunicarme con la Universidad?
Además de las líneas telefónicas, la comunicación puede hacerse por correo electrónico: informes@clea.edu.mx o en un formulario de solicitud de informes a través del sistema de comunicación, que se encuetra en la sección de contacto de cada uno de los sitios web del portal principal y de las Escuelas superiores.
Si requiero mayor Información referente a (Cursos / Diplomados), ofertados por la Universidad ¿a que número puedo llamar?
A través de las líneas telefónicas, el correo electrónico: informes@clea.edu.mx o en un formulario de solicitud de informes a través del sistema de comunicación, que se encuetra en la sección de contacto de cada uno de los sitios web del portal principal y de las Escuelas superiores.
¿Cómo puedo consultar los diferentes Diplomados y Cursos ofrecidos por la Universidad?
Cada una de las Escuelas superiores tiene en la sección de Programas la entrada a los datos de cada licenciatura, máster de profesionalización, diplomados o cursos activos en este momento.
¿La universidad cuenta con convenios internacionales?
Sí. Convenios marco con organizaciones e instituciones de carácter internacional, tanto con España, la Unión Americana y países de Latinoamérica. Los puede conocer el el portal principal, www.clea.edu.mx
¿La Universidad cuenta con biblioteca?
Contamos con una biblioteca pequeña y propia en la que se encuentran una parte importante de los libros que se utilizan como texto en las materias, pero a su vez, tenemos el servicio de e-libro, una biblioteca digital internacional con más de 280,000 títulos para educación en todos los niveles.
Inscripciones
¿Cuándo inician el proceso de inscripción en línea?
Generalmente el proceso de inscripciones y registro a las licenciaturas inicia en los meses de marzo, julio y noviembre de cada año, dado que el inicio de clases son en mayo, septiembre y enero.
¿Qué requisitos debo cumplir para el proceso de inscripción?
Los requisitos dependen del programa elegido; en el caso de las licenciaturas, es haber cumplido el nivel de educación media superior, bachillerato o preparatoria, con certificado expedido por la autoridad educativa competente; en la caso de estudiantes extranjeros, se requiere que su certificado de educación media superior sea legalizado en su país y validado por la autoridad educativa en México.
Lo demás corresponde a la identificación, como acta de nacimiento, comprobante de identidad nacional (CURP en México, DNI), comprobante de domiciio y fotografías.
¿Cómo puedo solicitar el reingreso a la Universidad?
Este trámite se recomienda realizarlo en línea cuando se trata de la continuidad de estudios de un período a otro; en la caso de haber suspendido sus estudios o haber solicitado una baja temporal, se le pide comunicarse directamente a las oficinas de control escolar o dirección académica.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar el reingreso a la universidad?
Como se menciona, si es continuidad de un programa, es solo el cubrir la respectiva inscripción y mensualidad, en la caso de tener adeudos, dejarlos cubiertos y proceder a la inscripción. En los casos de reingreso por suspensión de estudios o baja temporal, serán la oficinas administrativas las que analizarán el caso y se harán la propuesta respectiva.
¿Cómo puedo solicitar la equivalencias de materias?
En el caso de ser egresado parcial o total de una carrera afín a los programas que ofertamos, se requiere de la presentación de su certificado de estudios expedido por la escuela de procedencia y el plan de estudios que lo ampara, con estos documentos el área de equivalencias hará el estudio de factibilidad y la propuesta de equivalencias ante la autoridad educativa, una vez aceptada, se lleva a cabo al proceso de inscripción al programa elegido.
¿Cómo puedo enviar los documentos para el proceso de inscripción a un programa de licenciatura?
El sistema de inscripción a nuestra instiución es a través de los formularios y envíos dentro de la plataforma, estos documentos deben enviarse de forma digital cumpliendo los fomatos sugeridos y una vez revisados por el departamento de admisiones y ser aceptado su ingreso, se le pedirá el envío de lo documentos originales con todas sus características a través de una empresa de mensajería.
¿Puedo inscribirme a varias carreras a la vez?
Definitivamente no, la demanda de tiempo y esfuerzo por parte del alumno está calculada para que se logre cumplir dentro de plazos adecuados y perfectamente definidos, el intenar realizar dos programas superiores a la vez, redundará en retrasos e incumplimientos.
¿Los extranjeros que realizaron estudios de bachillerato en el exterior necesitan presentar la prueba a la Universidad?
Efectivamente, se requiere del certificado legalizado y validado por su país de origen y posteriormente en México se realizará la validación de la originalidad del documento.

Registro y pagos

¿Cómo es la forma de pago del cuatrimestre en una carrera?
Puede realizarse en ventanilla bancaria, en algunos comercios afiliados y por medio del sistema de transferencia bancaria o pago en PayPal, ya sea con tarjetas bancarias de crédito o débito.
Después de realizar un pago, ¿es necesario enviar el soporte de pago?
Es lo más recomendable, en cualquiera de las formas de pago con que contamos se debe generar un comprobante, ese documento digitalizado debe ser enviado y esto le dará celeridad al cumplimento de su inversión y la garantía de que es considerado en los tiempos adecuados.
Quiero pagar la matrícula, pero no cuento con el tiempo para acercarme a los bancos, ¿Qué opción tengo?
A través del sistema de transferencia bancaria o pago en PayPal, ya sea con tarjetas bancarias de crédito o débito.
Becas
¿La Universidad cuenta con alguna beca?
Sí, contamos con una política de becas publicada en cada una de las Escuelas superiores y en el portal principal; existen diversos tipos de becas tanto institucionales, grupales o individuales.
¿La Universidad ofrece becas para los programas de extensión universitaria?
Nuestra política de becas incluye varios tipos de consideraciones que se aplican a todos los programas de la institución.

Plataforma

¿Cuáles son los requerimientos mínimos para el uso de la plataforma educativa de la UCLEA?
Requerimientos técnicos para el uso de la plataforma Moodle:
Los propósitos de la tecnología y la informática en general es hacerlas cada días más intuitivas; Moodle es una herramienta de educación que no requiere altos conocimientos computacionales para su uso, además de contar con el soporte en todo momento de nuestro personal de administradores. Para garantizar una experiencia completa de las actividades y recursos que integran los cursos de la plataforma Moodle UCLEA el equipo desde el cual el usuario ingresará a la plataforma debe contar con los siguientes requisitos:
Requisitos de hardware (escritorio o laptop):
Computadora personal con las siguientes características:
Pentium IV, PowerMAC o superior (se recomiendan procesador de 2 Ghz o superior)
1 Gb de Memoria Ram o superior
Tarjeta de Sonido
Bocinas o auriculares
Micrófono (utilizado para las sesiones de Encuentro Interactivo o para Soporte Técnico)
Cámara o webcam (opcional, utilizado para las sesiones de Encuentro Interactivo o para Soporte Técnico)
Espacio en disco duro (300 Mb como mínimo para guardado de trabajos y descarga de archivos o videos)
Conexión a internet
Antivirus (recomendado para mantener la integridad de los archivos que se descargan y suben a la plataforma)
Requisitos de software (escritorio o laptop):
Sistema Operativo: Windows XP o superior, Mac OSX 10.1 o superior, Linux (cualquier distribución)
Navegador Web: Mozilla Firefox 3 o superior, Google Chrome 23 o superior, Opera 9 o superior, Safari 3 o superior
Resolución de pantalla: 800 x 600 pixeles (recomendado 1024 x 768 o superior)
Plugin Adobe Acrobat Reader (https://get.adobe.com/es/reader/)
Uso de cookies en el navegador (regularmente están habilitados por default).
Tengo problemas para ingresar a la plataforma con el usuario y la contraseña que me asignaron. ¿Cómo consultar usuario y contraseña?
Puede ponerse en contacto directo con la Dirección académica y/o informes, esto vía correo, mensaje, chat o línea telefónica.
¿Qué pasa si la conexión de internet no es buena?
Su navegación puede verse afectada con la carga lenta de la plataforma Moodle y requerir mas tiempo para ver, estudiar o trabajar cada uno de los elementos del programa educativo.
¿En que consiste e-practice?