Áreas de investigación, respaldo y desarrollo
Ciencias, Salud, Biotecnología,
Arquitectura, Diseño, Moda y Estilo,
Humanidades, Cultura y Arte, Deporte.

Medicina y sus especialidades
La medicina humana como el arte de la salud, las investigaciones y avances actuales sobre la medicina integrativa.

Laboratorios de alta complejidad.
Aplicación de la tecnología en el estudio de los componentes biológicos y la relación entre ellos y las funciones orgánicas.

Química y Farmacia
El conocimiento profundo de la interacción entre las sustancias químicas y la enfermedad, la salud y su preservación.

Humanidades y Ciencias sociales
El conocimiento de las ciencias aplicadas al desarrollo humano, el pensamiento y la conducta como reguladores del crecimiento y la convivencia en armonía.

Industrias, Cibernética y Robótica
La transformación de materias primas para los bienes de uso y su relación con la forma y estructura humanas.

Arte, Cultura.
Las expresiones humanas en la interpretación de universo y las tradiciones y cultura de los pueblos.
.
Deporte y el ciencias del movimiento
Las ciencias aplicadas al movimiento, el desarrollo y crecimiento físico y su relación con el deporte.

Diseño, Moda y Estilo,
y Estética de la Comunicación
La presencia del ser humano en su comunidad, aspecto, comunicación y lenguajes aplicados a las relaciones sociales.

Arquitectura, Diseño y Restauración Arquitectónica e Ingenierías
La transformación y adaptación del entorno para el mejor uso del ser humano y su desarrollo.
UCLEA y su Dirección de Posgrado Internacional desarrollan:

Investigación científica
Protocolos de investigación de alto nivel

Docencia
Curricula académica de nivel excelente

Extensión Universitaria
internacional para alumnado y docentes
Investigaciones
Investigación | Autor responsable | Coautores | Inicio | Observaciones | Estado |
---|---|---|---|---|---|
“Estudio de los efectos del tratamiento combinado con Microinmunoterapia, Fitoterapia antineoplásica, Medicina Biológica, Medicina ortomolecular y Biotecnología en la calidad de vida, tolerancia a la quimioterapia y sobrevida, en pacientes con cáncer metastásico y no metastásico en tratamiento de quimioterapia y radioterapia” | Dr. Víctor Olas (Chile) | Dra. Sonia Schneider (Chile) Dr. Miguel Ángel Carballo (Argentina) Dr. José Luis Rocabado (Bolivia) | 2015 | Este trabajo recibió el Premio al Mejor Trabajo de Investigación Médica otorgado por la Organización Internacional para la Investigación y Capacitación Médica en el XXXII Congreso Internacional en Salud y XXXI Distinción Internacional IOCIM 2016 – PERU Actualmente continúa desarrollándose en su Fase 2 | En desarrollo |
“Evaluación de Terapias Medicas con Bioresonancia” | Dr. Víctor Olas (Chile) | Dra. Sonia Schneider y Arq. Martín Olas | 2017 | En desarrollo | |
“Efecto de las terapias con Microinmunoterapia asociada con Extractos celulares opoterápicos suizos y Medicina Ortomolecular alemana en pacientes con síndrome de fatiga crónica” | Dr. Víctor Olas (Chile) | Arq. Martin Olas (Chile), Dra. Sonia Schneider (Chile), Dr. Juan Carlos Bezzato (Argentina- Uruguay). Dr. Ernesto D´Angelo (Perú) | 2019 | En desarrollo | |
“Efectos de la Microinmunoterapia específica en el envejecimiento” | Dr. Víctor Olas (Chile) | Dra. Sonia Schneider (Chile) y Arq. Martin Olas (Chile, Dr. Eduardo Cancino (México) | 2018 | En desarrollo | |
“Efectos de las terapias de revitalización celular con Extractos celulares opoterápicos suizos en el envejecimiento” | Dr. Víctor Olas | Arq. Martín Olas (Chile), Dra. Sonia Schneider Chile), Dr.Ernesto D´Angelo (Perú) | 2019 | En desarrollo | |
“Efecto de las terapias con Extractos opoterápicos celulares suizos en el envejecimiento cerebral” | Dr. Víctor Olas (Chile) | Arq. Martin Olas (Chile) Dra. Sonia Schneider (Chile) y EU Melanie Busch (Chile) | 2019 | En desarrollo | |
“El Laboratorio de Alta Complejidad en el Trastorno del Espectro Autista” | Dra. Sonia Schneider (Chile) | Dr. Victor Olas y Arq. Martin Olas (Chile) EU. Melanie Busch (Chile) | 2018 | En desarrollo | |
Implementación de biotecnología de laboratorio de alta complejidad para el estudio bioquímico del Stress Oxidativo y EROS en deportistas; en pacientes con stress y en diversas patologías | Dirección de Posgrado Internacional UCLEA | Doctrina Qualitas, España | 2020 | Actualmente estamos en fase estudio e implementación | En implementación |
evaluación clínica y bioquímica del estrés oxidativo y su tratamiento con medicina Integrativa a deportistas de alto rendimiento | Dirección de Posgrado Internacional UCLEA | Doctrina Qualitas, España | 2020 | Actualmente estamos en fase estudio e implementación | En implementación |